30 Abr Los mejores bancos de imágenes gratuitos
Compartir es vivir, por eso te dejo por aquí una recopilación de los mejores bancos de imágenes gratis, ya no tienes excusa, deja de usar fotos cutres de Google.
Tanto en redes sociales como en proyectos personales es necesario presentar imágenes de calidad acompañando tu contenido. Las imágenes nos ayudan a enfatizar el mensaje a transmitir, a captar la atención del usuario, a generar más engagement y harán el contenido más ameno.
En mi Instagram (@difloustudio), tengo una Guía de reels con una recopilación de varios bancos de imágenes, que también te pondré aquí, porque sé que en este formato te resultará mucho más fácil consultarlos.
1. Pixabay
Pixabay, es uno de los bancos de imágenes más conocido, con más de 1 millón de fotografías de alta calidad. Libres de derechos, pero a muchas si se les debe señalar atribución en usos comerciales. Tiene un buen buscador que funciona por palabras clave, tanto en español como inglés. Se pueden descargar las imágenes en varios tamaños. Es recomendable tener una cuenta para poder descargar varias imágenes diariamente. También podemos encontrar ilustraciones, vectores, videos, música y efectos sonoros.
2. Pexels
Pexels, es una de mis webs de fotografía y vídeos de stock favoritas. Destacan que la licencia de su marca es de uso libre, gratuito y sin deber de atribución (aunque destacan que es un buen detalle hacerlo, yo también lo creo 😊) y también permite editarlas y modificarlas. Lo único que no está permitido en su política de uso, es usar sus imágenes en campañas políticas. Las imágenes tienen una calidad increíble, la página tiene una interfaz sencilla e intuitiva.
3. Freepik
Freepik, es una verdadera mina, con más de 100 millones de descargas mensuales. Este banco de contenido -ya que además de imágenes, tiene iconos, vectores, archivos PSD- tiene contenido gratuito sin derechos de uso pero sí de atribución obligatoria. Y a su vez, parte premium, con contenido de pago.
4. Unsplash
Unsplash es de los que más utilizo, con más de 2 millones de imágenes gratuitas de muy buena calidad y estética. Su licencia es de uso libre de derechos, con atribuciones opcionales. Su buscador es muy efectivo, pero recomiendo hacer las búsquedas mediante palabras clave en inglés para obtener mejores resultados.
5. Life of pix
Life of pix, se presenta como una especie de red social en la que podrás seguir a tus fotógrafos favoritos, hacer carpetas de fotos y cada semana destacan a los mejores fotógrafos. Actualmente, esta plataforma está vinculada con Adobe Stock, que es un famoso banco de imágenes de pago. A pesar de esta vinculación, Life of Pix sigue siendo gratuito y libre de derechos y atribución en su uso personal y comercial.
6. Negative Space
Este no es el banco de imágenes que más utilice en mis proyectos, pero está bien tenerlo en consideración. A pesar de no tener una interfaz tan estética como la de su competencia, podemos encontrar imágenes de muy buena calidad, y con licencia de uso libre personal y comercial. Las fotografías están categorizadas y tienen un buscador por colores que, o no funciona muy bien o yo no lo he entendido 😅.
7. StreetWill
StreetWill, es una plataforma muy sencilla, que no tiene millones de fotografías pero tienen una característica muy especial, son fotos antiguas gratis para usar como quieras. Hago un pequeño inciso, si tú que estás leyendo esto (gracias) me sigues en Instagram , te habrás percatado de que este sitio web no es seguro ⚠️, ¡no tiene certificado SSL! Y si no sabes de qué estoy hablando, échale un ojo a esto, y ya lo entenderás jeje.
8. PikWizard
PikWizard, es una plataforma de origen irlandés, que ofrece más de 1 millón de imágenes y vídeos de stock, de alta calidad, gratuitas y libre de derechos para uso comercial sin necesidad de atribución. Es otra buena opción que recomiendo tener a mano.
9. Reshot
Reshot, es una plataforma que he descubierto recientemente y cada vez me gusta más, tiene una interfaz muy chula, fresca e intuitiva. No solo es un banco de imágenes si no, también, de iconos e ilustraciones de alta calidad y con diversos formatos de descarga. Made by designers, for designers.💘
10. Foodiesfeed
Todas las fotos publicadas en Foodiesfeed tienen licencia Creative Commons Zero (CCO) , lo que significa que las fotos se pueden copiar, modificar, distribuir y usar de forma gratuita, incluso para fines comerciales. Este banco es perfecto si tienes algún proyecto relacionado con la alimentación, si eres blogger foodie o te gusta mucho ver fotos de comidas 😂
Esta sencilla web deja muy clara su misión y propósito, son fotografías de época del archivo público, libre de restricciones conocidas de derechos de autos. Recuperando la historia. Es un banco de imágenes muy curioso, lo malo es que hace mucho tiempo que no lo actualizan, es una pena, pero puede resultarte útil para algún proyecto o simplemente, como inspiración.
12. Rawpixel
Plataforma de recursos creativos gratuitos, con más de 1 millón de fotos, gráficos vectoriales, maquetas PSD gratuitas creados profesionalmente, plantillas, elementos PNG y complementos de diseño. Un bombazo, la verdad, se pueden sacar contenido muy bueno de aquí. Aprovéchalo.
13. Split Shire
Split Shire, tiene muy buena categorización e imágenes de alta calidad, la licencia es libre de derechos de autor pero ofrecen la posibilidad de invitar a un cafecito al fotógrafo, lo cual me parece bien si vas a hacer un uso comercial de esa imagen, ¡qué mínimo retribuir a su creador!
14. Burst
Burst es una plataforma de imágenes de stock gratuitas desarrollada por Shopify, me gusta mucho la interfaz de la web, tiene muy en cuenta al usuario, haciéndole muy sencilla la búsqueda de la imagen perfecta. La licencia es libre para uso, modificación y de atribución.
15. Gratisography
Gratisography, es peculiar y atrevido, puede que no te resulte útil para proyectos diarios y corrientes, pero no está de más que lo guardes en tu carpeta de favoritos. La licencia es de uso libre de derechos de uso, modificación y distribución para uso personal o comercial.
16.Kamboompics
Esta joyita me la he guardado para el final, me parece una plataforma maravillosa, si te gustan las imágenes minimalistas y muy cuidadas, con luz clarita, este se convertirá en tu stock favorito. Desarrollado por Karolina Grabowska, todas las fotografías (+ de 20 mil) están hechas por ella, con su Canon. Las imágenes se agrupan en colecciones en torno al tema principal de la foto, ofrece la paleta de colores de la colección, puedes elegir el tamaño de descarga, visualizar las características de cada imagen. ¡Es que es una pasada! Te encantará.
Y hasta aquí la recopilación de los mejores bancos de imágenes gratuitos, espero que te sea útil, te recomiendo que añadas la pestaña de este post a tus marcadores favoritos, para tener todos estos recursos siempre a mano.
Sin comentarios